Existen varias maneras de asegurar tu información ante un posible ataque cibernético o falla en la seguridad de tu sistema, pero ¿qué sucedería si el daño fue ocasionado de manera involuntaria por un usuario? En ese momento es donde aparece en escena la Seguridad Pasiva.
En informática se refiere a la seguridad que entra en acción para minimizar los daños causados un accidente o un programa maligno en los sistemas. Existen varias posibles prácticas para cada situación, algunas de ellas son:
– Usar un hardware adecuado contra averías y accidentes.
– Comprobar si el antivirus funciona correctamente cuando hay una infección por un virus.
– Escanear el sistema completo y, si se encuentra algún malware, limpiarlo.
– Realizar copias de seguridad de los datos y del sistema operativo en distintos soportes y ubicaciones físicas.
– Crear particiones del disco duro para almacenar archivos y Backup en una unidad distinta a la del sistema operativo.
– Desconectar la máquina de la red hasta que se encuentre una solución.
Además, es muy importante diseñar y tener un Plan de Recuperación ante Desastres (DRP) con la estimación del tiempo que tomaría la recuperación óptima (RTO), todo acorde al core y complejidad de los sistemas de su empresa. Por último es importante la sensibilización y capacitación de los colaboradores sobre la seguridad informática para evitar cualquier eventualidad.
En Manager Software, realizamos constantes capacitaciones a nuestros colaboradores para mantenerlos actualizados en los materias de seguridad informática, para así poder ofrecerles tranquilidad a cada uno de nuestros clientes. Si necesitas más información de nuestros servicios puedes contactarnos a comercial@manager.dmeat.cl.