En este artículo, te enseñamos como realizar la asociación de cuentas de norma chilena (PCGA) a norma internacional (IFRS) en Manager+ para la emisión de los Estados Financieros.
Procedimiento
Asociación de cuentas contables PCGA a cuentas IFRS.
Esta asociación la realizaremos por medio de una importación de datos, dirígete a:
- Mantenedores – Importación de Datos.

2. Seleccionar el Importador “Asociar cuenta PCGA a IFRS”.

3. Seleccionar el tipo de archivo el cual puede ser:

4. Los campos solicitados en el importador son desplegados en el botón “Ver formato”.

5. Una vez completado el archivo se realiza la importación. Para esto seleccionar el archivo e importar datos.


Carga de saldos contables históricos para cuentas IFRS.
Para dar cumplimiento a la Norma Internacional es necesario que los informes presenten la información comparativa de tres periodos. Es importante destacar que esta información no afecta a la contabilidad transaccional.
En caso de no contar con los saldos de los periodos necesarios, te enseñamos cómo importar esta información.
- Dirígete a Mantenedores – Importación de Datos.

2. Seleccionar el Importador “Crear comprobantes históricos para IFRS”.

3. Seleccionar el tipo de archivo el cual puede ser:

4. Los campos solicitados en el importador son desplegados en el botón “Ver formato”.

5. Una vez completado el archivo se realiza la importación. Para esto seleccionar el archivo e importar datos.


Emisión de informes IFRS.
- Dirígete a Finanzas – IFRS.

2. Seleccionar el Informe IFRS a generar y fecha.

3. En el botón de filtros, se puede agregar la visualización de las cuentas PCGA asociadas a cada partida IFRS y agregar las Notas que se incluirán en los archivos exportados (PDF o Excel).



4. Informes emitidos
a) PDF

b) Excel

Esperamos que te haya servido este paso a paso que muestra cómo realizar la emisión de los informes IFRS en Manager+.